Leave Your Message

Introducción de actuadores eléctricos para válvulas de centrales eléctricas (II)

2022-07-26
Introducción de actuadores eléctricos para válvulas de centrales eléctricas (II) El dispositivo que puede controlar el flujo de fluido en la tubería cambiando la sección de la tubería se llama válvula o pieza de válvula. La función principal de la válvula en la tubería es: medio conectado o truncado; Prevenir el reflujo de medios; Ajustar la presión, el flujo y otros parámetros del medio; Separar, mezclar o distribuir medios; Evite que la presión media exceda el valor especificado, para mantener la seguridad del equipo en la carretera o el contenedor. El dispositivo que puede controlar el flujo de fluido en la tubería cambiando la sección de la tubería se llama válvula o pieza de válvula. La función principal de la válvula en la tubería es: medio conectado o truncado; Prevenir el reflujo de medios; Ajustar la presión, el flujo y otros parámetros del medio; Separar, mezclar o distribuir medios; Evite que la presión media exceda el valor especificado, para mantener la seguridad del equipo en la carretera o el contenedor. Con el desarrollo de la ciencia y la tecnología modernas, las válvulas en la industria, la construcción, la agricultura, la defensa nacional, la investigación científica y la vida de las personas y otros aspectos de uso cada vez más comunes, se han convertido en productos mecánicos generales indispensables en diversos campos de las actividades humanas. Las válvulas se utilizan ampliamente en la ingeniería de tuberías. Existen muchos tipos de válvulas para diferentes propósitos. Especialmente en los últimos años se han desarrollado nuevas estructuras, nuevos materiales y nuevos usos de las válvulas. Para unificar los estándares de fabricación, pero también para la correcta selección e identificación de la válvula, con el fin de facilitar la producción, instalación y reemplazo, las especificaciones de la válvula son la estandarización, generalización y desarrollo de la dirección de serialización. Clasificación de válvulas: La válvula industrial nació después de la invención de la máquina de vapor, en los últimos veinte o treinta años, debido a las necesidades del petróleo, productos químicos, centrales eléctricas, oro, barcos, energía nuclear, aeroespacial y otros aspectos. requisitos más altos para la válvula, de modo que la gente investigue y produzca parámetros altos de la válvula, su temperatura de trabajo desde la primera temperatura -269 ℃ a 1200 ℃, incluso tan alta como 3430 ℃; Presión de trabajo desde ultravacío 1,33×10-8Pa(1×1010mmHg) hasta presión ultraalta 1460MPa; Los tamaños de válvulas varían desde 1 mm hasta 6000 mm y hasta 9750 mm. Materiales de válvulas desde hierro fundido, acero al carbono, desarrollo hasta titanio y acero de aleación de titanio, y válvulas de acero más resistentes a la corrosión, acero de baja temperatura y acero resistente al calor. El modo de conducción de la válvula desde el desarrollo dinámico hasta el eléctrico, neumático, hidráulico, hasta el control del programa, aire, control remoto, etc. Tecnología de procesamiento de válvulas desde máquinas herramienta ordinarias hasta líneas de montaje y líneas automáticas. Según la función de abrir y cerrar la válvula, hay muchos métodos de clasificación de válvulas. Aquí presentaremos los siguientes. 1. Clasificación por función y uso (1) válvula de cierre: la válvula de cierre también se conoce como válvula cerrada, su función es conectar o cortar el medio en la tubería. Las válvulas de corte incluyen válvulas de compuerta, válvulas de globo, válvulas de macho, válvulas de bola, válvulas de mariposa y válvulas de diafragma. (2) válvula de retención: válvula de retención, también conocida como válvula de retención o válvula de retención, su función es evitar que el medio en la tubería regrese. La succión de la bomba de agua de la válvula inferior también pertenece a la válvula de retención. (3) válvula de seguridad: la función de la válvula de seguridad es evitar que la presión media en la tubería o dispositivo exceda el valor especificado, para lograr el propósito de protección de seguridad. (4) válvula reguladora: clase de válvula reguladora que incluye válvula reguladora, válvula de mariposa y válvula reductora de presión, su función es ajustar la presión del medio, el flujo y otros tres. (5) válvula de derivación: la categoría de válvula de derivación incluye todo tipo de válvulas de distribución y trampas, etc., su función es distribuir, separar o mezclar el medio en la tubería. 2. Clasificación por presión nominal (1) Válvula de vacío: se refiere a la válvula cuya presión de trabajo es inferior a la presión atmosférica estándar. (2) válvula de baja presión: se refiere a la válvula de presión nominal PN≤ 1,6 mpa. (3) válvula de presión media: se refiere a la presión nominal PN es válvula de 2,5, 4,0, 6,4 Mpa. (4) Válvula de alta presión: se refiere a la válvula cuya presión PN es de 10 ~ 80Mpa. (5) Válvula de presión ultraalta: se refiere a la válvula con presión nominal PN≥100Mpa. 3. Clasificación por temperatura de funcionamiento (1)** válvula de temperatura: utilizada para válvula de temperatura de trabajo media T-100 ℃. (2) válvula de baja temperatura: utilizada para temperatura de trabajo media -100 ℃ ≤ T ≤ -40 ℃ válvula. (3) válvula de temperatura normal: utilizada para válvula de temperatura de trabajo media -40 ℃ ≤ T ≤ 120 ℃. (4) válvula de temperatura media: utilizada para temperatura de trabajo media de 120 ℃ (5) válvula de temperatura alta: utilizada para válvula de temperatura de trabajo media T450 ℃. 4. Clasificación por modo de conducción (1) La válvula automática se refiere a la válvula que no necesita fuerza externa para funcionar, sino que depende de la energía del medio mismo para realizar la acción de la válvula. Como válvula de seguridad, válvula reductora de presión, trampa, válvula de retención, válvula de control automático, etc. (2) Válvula de accionamiento eléctrico: la válvula de accionamiento eléctrico puede utilizar una variedad de fuentes de energía para conducir. Válvula eléctrica: Válvula accionada por electricidad. Válvula neumática: válvula accionada por aire comprimido. Válvula hidráulica: Válvula accionada por la presión de un líquido como el aceite. Además, existen varias combinaciones de los métodos de accionamiento anteriores, como válvulas de gas y electricidad. (3) Válvula manual: válvula manual con la ayuda de volante, manija, palanca, rueda dentada, con mano de obra para controlar la acción de la válvula. Cuando el par de apertura y cierre de la válvula es grande, la rueda o el reductor de tornillo sin fin se pueden colocar entre el volante y el vástago de la válvula. Si es necesario, también se pueden utilizar juntas universales y ejes de transmisión para el funcionamiento remoto. En resumen, los métodos de clasificación de válvulas son muchos, pero principalmente según su papel en la clasificación de tuberías. Las válvulas generales en ingeniería industrial y civil se pueden dividir en 11 categorías, a saber, válvula de compuerta, válvula de globo, válvula de obturador, válvula de bola, válvula de mariposa, válvula de diafragma, válvula de retención, válvula de mariposa, válvula de seguridad, válvula reductora de presión y válvula de trampa. Otras válvulas especiales, como válvulas de instrumentos, válvulas de sistemas de tuberías de control hidráulico, válvulas utilizadas en diversas maquinarias y equipos químicos, no están incluidas en este libro. (2) Cuando el actuador eléctrico está configurado con el mecanismo indicador de posición de campo, el puntero del El mecanismo indicador debe ser coherente con la dirección de rotación del interruptor del eje de salida y no debe haber pausas ni histéresis en el funcionamiento. El rango del ángulo de rotación debe ser de 80°~280° cuando el actuador eléctrico está configurado con el transmisor de posición. El voltaje de la fuente de alimentación debe ser DC 12V~-30V, y la señal de posición de salida debe ser (4~20) mADC, y el error del desplazamiento real de la salida final del actuador eléctrico no debe ser superior al 1%. del rango de valores de la señal de posición de salida Conexión: Introducción a los actuadores eléctricos para válvulas de centrales eléctricas (I) 5.10. Cuando el actuador eléctrico está equipado con un mecanismo indicador de posición de campo, el puntero del mecanismo indicador debe ser consistente con la dirección de rotación del interruptor del eje de salida y no debe haber pausas ni histéresis en la operación. El ángulo de rotación debe ser de 80°~280°. 5.2.11 Cuando el transmisor de posición está configurado para el actuador eléctrico, el voltaje de la fuente de alimentación debe ser de 12 V~-30 V y la señal de posición de salida debe ser (4~20) mADC. , y el error del desplazamiento real de la salida final del actuador eléctrico no será mayor que el 1% del rango indicado por la señal de posición de salida. 5.2.12 El ruido del actuador eléctrico sin carga se medirá con un sonómetro no nivel de presión sonora superior a 75 dB (A) 5.2.13. La resistencia de aislamiento entre todas las partes portadoras de corriente del actuador eléctrico y la carcasa no debe ser inferior a 20 M ω 5.2.14 El actuador eléctrico debe poder soportar la frecuencia de 50 Hz, el voltaje es la corriente alterna sinusoidal especificada en la Tabla 2. , y la prueba dieléctrica dura lmin. Durante la prueba, no se producirán roturas del aislamiento, descargas eléctricas en la superficie, aumentos significativos de la corriente de fuga ni caídas repentinas de tensión. Tabla 2 Voltaje de prueba 5.2.15 El mecanismo de conmutación manual a eléctrico debe ser flexible y confiable, y el volante no debe girar durante la operación eléctrica (excepto impulsado por fricción). 5.2.16 El par de control mayor del actuador eléctrico no deberá ser menor que el par nominal. ** El par de control pequeño no deberá ser mayor que el par nominal y no deberá ser mayor que el 50 % del par de control relativamente grande. 5.2.17 El par establecido no deberá ser mayor que el par de control relativamente grande ni menor que el par de control mínimo. Si el usuario no solicita el par, se fijará el par mínimo de control. 5.2.18 El par de bloqueo del actuador eléctrico deberá ser 1,1 veces mayor que el par de control mayor. 5.2.19 La parte de control de par del actuador eléctrico deberá ser sensible y confiable, y podrá ajustar el tamaño del par de control de salida. La precisión de repetición del par de control deberá ajustarse a lo dispuesto en la Tabla 3. Tabla 3 Precisión de repetición del par de control 5.2.20. El mecanismo de control de carrera del actuador eléctrico deberá ser sensible y confiable, y la desviación de repetición de posición del eje de salida de control deberá cumplir con las disposiciones de la Tabla 4, y deberá haber señales para ajustar la posición de "encendido" y "apagado". . Tabla 4 Desviación de repetición de posición 5.2.21 Cuando el actuador eléctrico soporta instantáneamente la carga especificada en la Tabla 5, todas las piezas del cojinete no deben deformarse ni dañarse. 5.2.22, el actuador eléctrico de tipo conmutación deberá poder resistir la prueba de vida útil de funcionamiento continuo sin fallas 10 000 veces, y el actuador eléctrico de tipo regulador deberá poder resistir la prueba de vida útil de funcionamiento continuo sin fallas 200 000 veces. 5.3 Requisitos técnicos de los actuadores eléctricos con piezas de control de potencia 5.3.1 Los actuadores eléctricos equipados con piezas de control de potencia deberán incluir actuadores eléctricos proporcionales e integrales. 5.3.2 el actuador eléctrico con parte de control de potencia deberá cumplir los requisitos técnicos del apartado 5.2. 5.3.3 El error básico del actuador eléctrico no deberá ser superior al 1,0%. 5.3.4 El error de retorno del actuador eléctrico no deberá ser superior al 1,0%.